los viajes de lulu

Un lugar para que nos comuniquemos todos, estemos donde estemos. Mal que bien, lo vamos haciendo LUcìa y LUcas. Y andamos viajando. Asì de simple. Y de complicado.

Wednesday, November 08, 2006

Guatebuena

Qué difícil hablar sobre lo que está siendo Guatemala. está siendo la mayor sorpresa del viaje.
Otra vez nos pusimos por las nubes en un avión blanco, un poco apagados por lo poco que dormimos las últimas noches y también por dejar Cuba. Así pisamos Guate (todo el mundo le llama a sí a la capital), sin demasíadas ganas del mundo. Ya habíamos decidido saltarnos esta ciudad jungla. Llegamos a Antigua.

Antigua, con sus casas de colores y sus calles empedradas se nos pareció tanto a San Cristobal de las casas. Siempre se ven volcanes (la ciudad entera se orienta por volcanes, así las calles son oriente poniente sur y norte dependiendo de dos volcanes) Qué bueno es llegar temprano a una ciudad nueva, buscábamos albergue, buscando en las refencias secretas que me había dado en San Antonio de los baños el compadre y goleador canche (guatemalteco) Domingo. A mí me llamó el aroma a tortillas en el comal y café recién hecho mientras buscábamos lugar. Hmmm, volver a comer tan increíble, yo, lo echaba de menos...Primero, dos noches tónicas en un albergue un poco gringo. Vemos otro más barato y así como más autóctono, nos apetece más.



La visita al volcán Pacaya. Increíble (se nos va a gastar esta palabra, ya nadie la va a creer!) El volcán está activo, y fuimos de noche, era como estar en Mordor, en el señor de los anillos. Nos volvimos niños pequeños otra vez (...y van...) No voy a estirarlo más.


La vida en Antigua es como un cuento. Qué gustito, todos te saludan, hablan, te invitan, en los mercados, en los cafés...Una mañana de desestrés, salgo de un libro de Galeano para despertar otra vez en Latinoamérica, no sé porqué, pero estábamos Lucía y yo en una nube. Otra vez, nos fiamos de las referencias de Domingo, la tienda de la canche. Es una tienda, pero pasas detrás del mostrador, y es una casa vieja y preciosa. Sirven comidas a precio económico (tampoco vamos a traducir esta palabra a nuestro idioma!), y qué comida!!!!! Y la gente, qué aquelarre. Todos hablan en la mesa. Conocimos, por ejemplo, a Charly, rosarino que hace cinco años, decició con su mujer y tres hijas que dejaban su argentina para ir a Canadá, en bici. ël y su cuatro niñas. Llegaron hasta USA, problemas de papeles. Echad un vistazo a su historia http://www.geocities.com/locosenbici/ . Este Charly no para de hablar. Buenísimo.
La tal canche (como rubia acá, guera en mexico), tiene 76 años, y aún calcula los precios de cabeza y habla siempre con todos sus clientes. Conocimos a gente increíble, que están en proyectos con ongs, gente que viajó y se quedó en Antigua, viajeros varios, canches... Isana, una mamá extremeña viajera de 24 años que tuvo a su hijo Airo (en la foto està encima de Chus, otro ser especial) en una comunidad en la selva, y viaja con él, nuestro duende de tres meses. Airo, con ojos azules enormes y despiertos, ya ha viajado más que la mayoría de gente que conozco, y ríe todo el tiempo. Dos seres llenos de luz.
Y pasó eso, hablando, se nos fue la mañana, la tarde, hasta la noche. Viajes, sueños, ideas. Todas esas cosas, y al final, nos enamoramos todos. De Antigua, de Guatemala, de su gente, de nosotros. Hemos hecho familia. Ya sabéis de esas cosas.


Decidimos visitar Sunpango el día de muertos. Toda la familia. Otra vez tendré que reprimir los tópicos. Llegar al cementerio, todo de colores y en una montaña, en un día de fiesta y alegría, la gente riendo, comiendo y bebiendo encima de las tumbas. Eso es el día de muertos acá. Cada familia prepara su receta secreta de fiambre (que sólo comen ese día), y se sienta encima de la tumba de sus muertos a tomar aguardiente y comer, a acompañar a su ancestro. Todos te invitan y hablan, preguntan cómo es en España. Después, a la tarde, todos a volar cometas, para que las almas de los muertos, vuelen también al cielo.

Y a Lucía le toca contar que estamos en el lago Atitlán. Huxley decía que era el lago más hermoso del mundo. Aún a pesar de su idea del mundo, no creo que le haga deshonor a la verdad. Se nota que voy sin frenos? Cómo os querría acá!!! Besos.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home