En la carretera otra vez. Y la nochevieja en Nicaragua
Ahora que los blogs de todo el mundo, y los periòdicos y hasta las conversaciones de la gente se llenan de años nuevos, algo habrà que decir por acà.
Lucìa se queda en Ometepe un rato màs. Enric y yo decidimos descansar un poco de la isla, con la esperanza de descansar de descansar, pero aùn estàbamos demasiado cansados para eso. Nos fuimos a Granada, unos dìas de cama y civilizaciòn, nada de Eros. Nos sentaron bien, màs dìas perezosos, de mucho arroz y de ganar kilos. Què bueno compartir nuestra mala salud con Enric, por eso, como dirìa èl que al cabo es catalàn. Al tercer o cuarto dìa nos forzamos a movernos, porque Granada es un poco caro (en perspectiva nicaraguense, conste) , se nos echa el año nuevo encima y êl tiene màs prisa. Hasta pronto Enric, Costa Rica te espera, te echarè de menos, las horas y horas de conversaciòn. Yo, no sè què hacer, Leòn, todo el mundo habla de lo bonita que es Leòn, colonial, de colores. Matagalpa, menos turìstica, màs al norte, cafetales y montaña. Tomo un autobùs hacia Managua, elijo Leòn, parece màs fàcil. En el bus està Marina, austriaca que estaba en el albergue de Granada, en su camino hacia Masaya. Me arrepiento en el ùltimo momento y le digo que voy hacia Matagalpa, yo quiero conocer esta ciudad nicaraguense sin turistas y entre montañas. Marina dice que bueno, que se viene, dejamos el autobùs de un salto y hacemos auto stop. Un grupo de nicas nos llevan en su carrito, hablamos de mil cosas y creo que van un poco pedos. Nos dejan en una autopista principal, una horita y nos vuelven a parar. Estamos rojos del sol y es casi nochevieja! una pareja nos lleva hasta Matagalpa, lo celebramos en un comedor donde somos los ùnicos no borrachos.
Ya estamos en Matagalpa.
No hay extranjeros, y claro, no hay albergues, sòlo hoteles, un poco fuera de nuestro presupuesto. Con la mochila a cuestas recorremos hospedajes y hoteles que sòlo existen en la imaginaciòn de los que nos indican. Una artesana nos indica el hospedaje màs barato de la ciudad. Es un pasillo tan estrecho que casi no cabemos, el povo parece arena de playa, hay ratas y gallinas corriendo.Nos atiende un travestì con las cejas pintadas que va drogada de algo. Vemos la habitaciòn, es un colchòn de unos 45 cm de ancho con manchas sin identificar, no hay sàbanas, huele a pis. El baño, enfrente, es una letrina oxidad y atascada. Nos dice que nos lo deja màs barato para un rato, que es lo que quiere casi todo el mundo. Nos vamos de allà, ahora cualquier cosa nos parecerà bien. Dormimos en el segundo hotel màs barato, y es bastante`extraño, no tan sòrdido como el motel de las putas, pero casi. Hay militares durmiendo y la cama parece el suelo. Ruidos toda la noche.
Marina va a celebrar el fìn de año a Managua, y no tengo nada que hacer, asì que otro auto stop hacia la capital, vamos en un remolque al aire, rodando entre la comida de nochevieja del que nos recogiò, escuchando a Manu Chao y sintièndonos salvajes y libres. Llegamos a la capital, casi al anochecer, y Marina lee en un mail que uno de sus amigos ha tomado el mismo virus viejo amigo y que, probablemente se quede tirado en Ometepe. Què hacer!?, la noche del fìn de año se nos echa encima, no conocemos la capital. Al final aparecen y nos vamos a un hostal muy extraño, juntamos un grupo extraño de desconocidos canadienses, suizos, austriacos, alemanes, franceses y chinos y comemos gallo pinto con pollo y pizza, tomamos ron y salimos descalzos y sorprendidos a ver còmo corre el año en Managua. Hay cohetes yfuegos artificiles caseros por todos los lados, parece la conexiòn a Beirut bombardeada en las noticias. Siento un poco de nostalgia, en esa habitaciòn destartalada, a las 0 y media ya en la cama, echo de menos a todo el mundo, què hago celebrando el fin de año asì, luego de llamar a mi familia y contagiarme de ganas de celebrar. Pero ha sido, en verdad, muy divertido. Se van todos a Honduras o a Canadà la mañana siguiente y yo voy a ver què hay por Leòn y en esas ando. Tengo la sensaciòn de andar un poco fuera de la realidad, pero es bonita la sensaciòn, embriaga. Me ha enganchado, a veces distinta, a veces dura, pero dirìa que feliz.
Feliz año 2007 a todas y todos! que se cumpla y que aproveche todo!
4 Comments:
Lucas!!!!! Feliz año, rey moro.
Innové con la contraseña y no me acordaba, así que he tenido que volver a registrarme.
Que bonito lo que escribes. Me gusta mucho. Te sigo con bastante asiduidad, lo que pasa es que me he mudado de casa, y hasta que internet ha vuelto a mi vida, todo ha sido un descontrol.
Te hemos echado mucho de menos. A ver cuando vuelves y dejas de hacer el mono por la selva.
Un día de estos, con calma, te escribo más, que ahora tengo que irme.
Un besote.
Hola primo... el otro dia te escribi algo qu eno recuerdo, era bonito pero mi mente lo olvido... y este ordenador se lo trago sin nunca escupirlo en tu blog asi que...
En resumen, Feliz 2007, tengo ganas de verte y tomarnos una cervecita con calma...
Que todo siga adelante, los buenos y los malos momentos son siempre, al final, buenos...
Cuidate mucho
Hola, escribo desde Lund, volví hace unos días, me vino bien el color, el sol, el ruido y la suciedad de Madrid, lo disfruté mucho, sobretodo los achuchones que recibí. Guille y Leti vienen en unos días. Si vuelves a Madrid vente a visitarme, es sólo 25 euros ida y vuelta inluido tasas, todo el mundo me dice que parezco comercial de Ryanair, que cual es mi comisión, un poco así me siento porqu lo publicito pero hay que admitir que es barato. Así que sigues en Nicaragua, aunque la respuesta no la sepas ni tú siento curiosidad por saber que será lo siguiente, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú... Que bueno, lo mejor de todo es la incertidumbre y la ilusión cuando elijes nuevo destino. No envidia Fede no envidia. Abrebeso enorme y disfruta
Primo!!
Así que el 2007 te saludó en Nicaragua. Yo pasé unos días por Madrid, tres semanas no más, que realmente parecieron dos horas y media, volando pasan las Navidades en el otro lado del Atlántico. Y de nuevo en Cuba, en la EICTV, disfrutando del buen cine, las clases, los buenos amigos de este nuevo lado del mundo.
Te hacía en Panamá, difícil seguirte los pasos, compañero.
Cuidate mucho compare, e informame de tu ruta, a ver si te puedo echar una mano en todo lo que pueda.
El 2007 me recibió con los brazos abiertos.
Que buenos fueron los días que pasaste por aquí compare, espero verte pronto. Un abrazo muy fuerte, y mucha felicidad, tanta como la que vas repartiendo a cada paso.
Post a Comment
<< Home