de salvas a nicas y sus pinceladas de realidad
Pues bien chido, nos hemos reencontrado un par de paises antes de lo originalmente planeado, en una Granada nicaraguense bien diferente a la nuestra. Pepita y delicia, vuestro chico esta muy guapo, en el Salvador lo cuidaron muy bien... pero eso ya os lo cuenta el, claro. Otra ciudad esta con millones de colores... esta de calles algo mas amplias y edificios mas monos (inciso, este ordenador no tiene tildes...) y renovados... como diferencia con San Cristobal de las casas, en Chiapas, Trinidad en Cuba y la Antigua guatemalteca de la que nos enamoramos hace ya unas semanas.
Yo ya llevo un par de semanas por Nicaragua, en Leon. Tenia que currar filmando en un documental de una inglesa algo neurotica a la que conoci a traves de mi profe de Londres. Una locura de proyecto, muchas horas... fascinante. Pero empezare por El Salvador y el paso de fronteras, que el Lucas se hizo ayer en Tica bus (autobus tradicional) y que yo tuve que hacer en Chicken bus(los autobuses yankies de escuela que no sirven alli y se bajan para aca, Guate esta lleno y en El Salvador y Nicaragua se encuentran tambien alguno)... mas horas, mas locura pero bien interesante.
Pues llegue a San Salvador y me marche directamente a San Miguel, una ciudad a una hora de la locura de la capital. Los autobuses por alli son un show continuo de personajes que entran a vender cosas... no de cualquier modo... autenticos profesionales. Destaco un ni;o que vendia caramelos de frutas como si fuesen joyas que iban a solucionarte la vida... una de sus frases, se;ores y se;oras, tengo el remedio a sus problemas, que tienen usted un dia negro, estos dulces... lo escrito, un autentico profesional. Tambien a destacar, un se;or que vendia un diccionario de ingles basico, el cual ojee y no pasaba de vocabulario esencial... partes del cuerpo, dias de la semana... como si fuese a convertirte en bilingue... que elocuencia. Entran al autobus, echan su discurso en el frente y luego pasan persona por persona. Y luego estan los que venden comida y repiten a gritos su producto, mangos, mangos, mangos, mangos... como discos rallados cuyo tono de voz crece paso a paso. Fascinante. Y aparecen de no se sabe muy bien donde... y claro, con este ir y venir de gente, se te pasa el viaje bien rapido.
A San Miguel iba buscando un volcan que queria subir, el de Chaparrastique, el mas alto de todo el pais. Prometo fotos desde la cumbre, por encima de las nubes... en cuanto pueda cargarlas al ordena. Precioso el camino, increibles las vistas... la lava bien seca, nada que ver con el Pakaya. Por supuesto encontre mucho mas, como siempre cuando llegas a un sitio nuevo. Me quedaba en el Hospedaje primavera, el sitio mas barato de San Miguel, y en el, en vez de los viajeros europeos a los que nos acostumbramos en Guate, me encontre con los que hacen el viaje al norte, sin billete ni de ida ni de vuelta pero con la firme esperanza de llegar y mandar dinero. El hospedaje ofertaba camas y hamacas en el pasillo por medio dolar y ahi se quedaban todos. Obvio no entendian que hacia yo viajando sola hacia abajo... sobre todo los nicaraguenses, mi siguiente destino... si en su pais no habia trabajo, repetian. Tras descubrir que la mayoria de ellos no hablaba ingles, organize unas clases y me quede un par de dias mas para afianzar lo aprendido y alimentar su sed de conocimiento. Aprendieron mucho, se llevaron apuntado mucho mas (los que sabian escribir, claro) y yo siento que aprendi tanto o mas que ellos. Historias brutas todas. Historias de necesidad imperiosa, de querer tener y no encontrar, de decisiones cruciales, de familias que se quedan detras, hijos que saben que no veran crecer... Jaime dejo a su mujer en Panama embarazada de seis meses y cuatro ni;os de 3, 5 y 7 a;os. Julian dejo a cuatro. Pablo a cinco y una mama bien enferma. Y conocen los riesgos, conocen las historias de los que ya llegaron y escriben desde alli, desde el otro lado al que van a llegar. Suerte a todos ellos.
Y de fronteras en chicken buses, trozitos en bicicleta que pienso mostrar de nuevo en fotos en cuanto pueda, mas historias de los que las cruzaban a pie, en sentido contrario al mio.
Leon fue caos y movimiento, mucho filmar y noches en un hostal que volvia a estar lleno de mochileros de aqui y alla. De nuevo muchas historias de los que dejaron todo por venirse a viajar, muchas historias de occidente descubriendo este lado del mundo. Tendran tambien personajes II, tiempo de fotos... Los dias pasaron filmando entre un cole para ni;os de la calle y un pueblito. La inglesa esta llevaba alli como dos meses y segun lo que pude observar, se habia enterado de menos y nada pero le habian dado un chingo de lana... lo que tienen los ingleses... y tenia que acabar el proyecto. Los ni;os tenian de nuevo historias brutas, de muertes, asesinatos vistos con sus propios ojos... de como empezaron a vivir en la calle, de sus dias buscando. Muchos se morian por un abrazo que buscaban ciegamente a traves de golpes. Otros callaban y observaban al mundo en silencio. Y filme mucho... y organize un taller de teatro... necesitaban a alguien que les ayudase con la funcion de navidad y les busque textos, organize juegos... clases lentas pues habian mil y una interrupciones violentas, peleas por abrazos y atencion, gritos de auxilio. Pero avanzaban, aprendian, jugaban, reian. Se reian muchisimo.
Y con vistas a otro proyecto andamos por esta ciudad, en un hostal con tantos colores como los de la calle, personajes de los que vienen y van. Con muchas mas realidades vistas, mas vivencias en el bolsillo, mas piedrecitas en la mochila. Echandoles a todos ustedes de menos, abrazandoles desde la distancia.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home