los viajes de lulu

Un lugar para que nos comuniquemos todos, estemos donde estemos. Mal que bien, lo vamos haciendo LUcìa y LUcas. Y andamos viajando. Asì de simple. Y de complicado.

Thursday, January 11, 2007

otra de vivas y frustraciones internaùticas

Queridos todos, todos queridos, ante todo, feliz año nuevo. Os deseo todo lo mejor para el 2007 que todavìa anda comenzando. Habiendo salido ya de la isla de islas, aùn algo confundida por la tecnologìa, los mercados, la gente en demasìa, los autobuses... cuando se pasa una un mes en una finca ecològica en el medio de la selva, el mundo exterior se queda màs bien lejos y ahora ando en proceso de volver a asimilarlo. Les debo fotos que ayer estuve a punto de haceros llegar... salvadas estaban pero se fue la vendita electricidad y con ella todo mi trabajo, que no era poco. Al volver la luz, mi entrada estaba guardada, al menos las palabras pero las fotografìas habian desaparecido todas. En cuanto me asiente de nuevo en algùn lugar de centroamerica un par de dìas intento de nuevo ilustrar las palabras de Lucas y las mìas. Espero sea pronto.

Sobre el zopilote y mi nochevieja prefiero contarles mezclando palabras e imágenes, me apetece que conozcan a todos esos personajes viajeros y del lugar que vamos encontrando en nuestros caminos. Viajeros que inspiran, cada uno con su historia, su sueño, su viaje personal y sus rutas, unas marcadas, otras cambiantes. De la gente de la tierra se aprenden raices, se respira humanidad, se descubren sonrisas puras.

Latinoamerica, el continente que poco a poco vamos descubriendo, está cambiando. Seguro recuerdan los vivas del Zòcalo mexicano, la lucha, el entusiasmo de la gente. Ayer me mezclè con el pueblo nicaraguense para sentir su historia. Estoy ahora mismo en Granada. Hacia la capital salìan autobuses cargados de seguidores sandinistas para ver la toma de posesiòn de Daniel Ortega, que hace poquito ganò las elecciones, derrocando asì 16 años de un curioso y contradictorio Frente liberal conservador, el cuàl habìa embarcado al paìs en un neoliberalismo capitalista que ha privatizado casi todos los recursos del paìs... seguro que les suena a todos ustedes la historia.

En autobuses nos metimos todos donde el ron subìa y bajaba, era un dìa para celebrar y las historias del ejercito sandinista emanaban de los que fueron y aùn se sienten revolucionarios. Asì conocì a Damaso, a Jorge, a Juliàn. Todos ellos cargaron rifles, todos vieron morir a compañeros, todos sentìan como si hubiese sido ayer la traiciòn de Somoza (conservador, derechista, hijo de puta...) al matar a Sandino el dìa en que èste ùltimo habìa acordado encontrarse con èl para llegar acuerdos, acallar diferencias.

Del periodo sandinista surgieron en nicaragua proyectos como el hotel ecològico en el que estuvimos Lucas y yo haciendo cuadernos. Surgieron centros de alfabetizaciòn, surgieron luchas humanas, solidaridad, acercamiento al pueblo.

Ayer habìa mucho que celebrar y los vivas, una vez aparecieron los esperados diregentes, no faltaron. Para la ocasiòn, vinieron representantes de esta latinoamèrica que cambia, una latinoamerica que quiere volver a hacer suya la tierra, de su gente. Estuvo Chàvez, Morales y por supuesto Daniel Ortega. El primero hablò de cambios, hablò de revoluciòn, de Sandino, de Bolivar. El segundo hablò de devolver la tierra al pueblo y beneficiar a todos de los recursos del paìs. A mi entender, el màs limpio, el màs querido, màs aplaudido, màs vitoreado. Tras Morales hablò la insoportable mujer de Daniel Ortega y los que estabamos juntos (nicas y extranjeros) abandonamos los vivas por un instante para gritar que se callase... poco a poco se unieron màs y màs nicas, hasta que vino el turno de Ortega. Este hablò de los ùltimos 16 años, de economìas que suben, educaciòn que baja, miseria que sube, humanidad que baja. Hablò de cambios, hablò de venir de abajo y querer gobernar de ese modo. Ortega fue revolucionario, està impregnado de noches en la selva, mañanas de fusil y amigos muertos. Hablò de eso y de devolver la tierra a los nicaraguenses. Otra de vivas, recordando a todos y cada uno de los grupos recordables, para que todos se sintiesen vivos, incluidos, nicas, latinoamericanos.

La historia de este continente cambia pueblo a pueblo. Los años de control yankie de este u otro modo, estàn dejando paso al gobierno para el pueblo. Poco a poco iremos viendo y sintiendo los efectos que estos nuevos dirigentes tienen sobre sus pueblos. Poco a poco, esperamos, este continente florezca con sus recursos, su gente, su historia, la de indigenas, colonizaciòn, mezclas. Poco a poco.

El autobùs de vuelta, una autèntica aventura que acabò en Granada, teniendo que saltar la pared del hostal donde estamos porque ya habìa cerrado... gracias a sentirnos vivos muy vivos, todo era posible anoche. Un abrazo enorme a todos ustedes. Y que vivan!

1 Comments:

At 3:36 AM, Blogger superyair said...

feliz año a los 2, y que lo sigáis pasando muy bien. Ayer estuve con Jarita, q os manda saludos.

Un beso, y seguid pasándolo tan bien!

 

Post a Comment

<< Home