Sobre revoluciones sociales, lluvias tropicales y granizo
Varias aclaraciones sobre lo escrito hasta ahora en este blog... especialmente para Yair... al que parece que no le queda demasiado claro a dónde vamos ni con quién. Pues resulta que hasta ahora hemos estado viajando con Antonio, un amigo mío desde la primera vez que vine a este país, a la tierna edad de diecisiete años... pues con él hemos estado quedándonos en el D.F (Distrito Federal, capital de este enorme país), con él fuimos a Morelia, en el estado de Michoacán y, con él fuimos a Jalisco y al campamento tortuguero... donde él hizo su tesis doctoral... que resulta que Toño es también antropólogo especializado en zonas costeras en general y campamentos tortugueros en concreto.
Una vez aclarado esto, pasaré a medio resumir los últimos días en el D.F. Ibamos a quedarnos un par de días pero ya va para la semana. Nos vamos aclimatando a esto de la altitud, que al principio nos costó un poquito... prueba de ello es que hemos empezado a hacer deporte. Cada uno a lo suyo y Dios en todas partes (como diría mi abuela). Así pues, Lucas juega al fútbol con los niños del barrio, los cuáles le llaman "español", él encantado... y ellos más porque por lo visto mete muchos goles. Y yo, pues me he conseguido una bici y vuelvo a mi pedalear urbano que, aquí en el D.F. es más jodido que en Londres, que ya es decir. Nadie respeta nada y menos a los ciclistas... pura adrenalina. Y anoche fue la ostia... Ya comentamos que las lluvias tropicales son más que lluvia y anoche nos tocó una cuando ibamos en bici Toño y yo a un encuentro de bicis al que nunca llegamos. Antes de salir, había granizado... el granizo era más bien cubitos chiquitos... que crujían al pasar con la bici (con suerte para mí, de ruedas anchas; de montaña) Pasados diez minutos las calles eran riachuelos en potencia, diez más y en ciertas partes, eran el mismo nilo. Al torzer una esquina, el agua nos llegaba hasta las rodillas... y no paraba de llover... y al haber granizado, el agua estaba jodidamente fría. Y con los pies helados y calados hasta los huesos, conseguimos, poco a poco, llegar a casa. En el camino nos encontramos con varios tuneles que fueron túneles y ayer, por una noche, fueron ríos. ¿Recuerdan aquella canción de Guadalajara en un llano, México en una laguna?... pues ayer era la laguna misma, con hielito por encima... como comprenderán, no tengo ninguna foto del evento... y menos mal, porque de haberme llevado la cámara, se habría calado tanto o más que mi ropa.
Y hoy Lucas ha vuelto a jugar al fútbol y yo me he ido en bicicleta hasta el Zócalo. Sabrán y si no lo saben pues dénse por enterados, el PRD (el partido más izquierdoso) perdió las elecciones de modo injusto... ya les hablamos del pinche fraude... pues el caso es que han tomado tanto el Zócalo como una de las avenidas principales. La organización es acojonante. El Zócalo es como un mini fiestas del PCE en Méxicano. Todas los estados tienen su carpa y luego hay un escenario gigante donde la gente va cantando, actuando... todo un poco improvisado... el resto del tiempo es micrófono abierto y la gente habla de esto y aquello, sobre todo de política, del poder del pueblo y de cómo quieren y saben que Obrador, el líder de la izquierda, ganó la elección y los pinches panistas, de izquierdas, se la robaron. Fue Obrador mismo quien les pilló a todos (a nosotros incluidos, ya que estabamos en la manifestación) por sorpresa el domingo en la super manifestación al pedírles que se quedasen y lo organizó todo ahí mismo, dónde debía ir cada distrito del D.F, cada estado... la primera noche no tenían ni sacos de dormir... hoy, como ya he apuntado, es una mini ciudad. Tienen su hospitalillo, millones de actividades, encuentros, charlas... lo acojonante es que todo está saliendo de la gente... ellos se organizan poco a poco, ellos crean, ellos sonríen... porque todos, sobre todo, sonríen, y creen que se recontarán los votos. Y es la ostia observarles. Entre las millones de cosas que se crean y ocurren cada día, cabe destacar un enorme mosaíco en el suelo hecho con serrín donde se puede leer: OBRADOR PRESIDENTE. Todo lleno de colores. Hay campeonatos de ajedrez, canciones que se van componiendo, dibujos murales de los niños, poemas colgados de los árboles en una avenida, llamada Reforma, que seguro que está muy contenta de estar llena de tiendas de campaña y gente sonriendo en vez de los millones de coches a los que está acostumbrada. Sobre todo se respira esperanza, entrega y entusiasmo.
Y pues, a parte de ir para el Zócalo y la avenida de Reforma al menos una vez al día, llevamos unos días descubriendo esta enorme urbe, cada uno por su cuenta y a trozos juntos. Lucas quería descubrir Coyoacán, donde yo ya había pasado un chingo de tiempo la última vez (por cierto, Alex, se disculpa por no tener foto de la casa de Frida Kahlo). Y yo ando descubriendo el arte mexicano del último par de siglos e inmersa en bibliotecas y archivos acojonantes... a trozos me tira mi lado académico... aprendiendo e investigando.
Y parece que ya partimos prontito, mañana o pasado, para Oaxaca. El motivo de la tardanza ha sido por esperar a una amiga de Lucas que vive en Puebla, a la que queríamos ir a visitar, y la que no acababa de escribir...
Y de todo el cambio social, la masiva manifestación y el Zócalo transformado, tenemos hora y media grabada. Cuando consiga comprimirlo, mandaremos torzitos. Un chingo de besos y abrazos para todos.
3 Comments:
Gracias por las aclaraciones, también yo me había extraviado su poquito.
Vimos en la tele el granizado de hielo que os cayó encima. Desproporcionado, como los cocos...
Muchas gracias por la aclaración, q andaba yo perdío. Pos me molan mucho vuestras crónicas, bastante generales, pero supongo que no se puede contar todo lo q os pasa pq os daría para un libro.
Lo del granizo, impresionante y lo del esguince de Lukitas, una pena, a ver si se pone bueno. Eso le pasa por hacerse el Xavi ahí donde va :p
Lo de la mini-ciudad del Zócalo es impresionante. Una amiga de ahí me mandó fotos de las manifas. Joe, eso sí q es serio. Lo que no entiendo es eso del apoyo a un dirigente, que, aunque de izquierdas, se ha demostrado (con videos de trapicheos de maletines incluidos) q tiene un equipo la ostia de corrupto. Ya sé q la alternativa es un poco horrible, pero no entiendo ese increíble apoyo q tiene Obrador. Ya sé q mejor malo q peor, pero yo, en esa situación no sé ni si votaría...
besitos a los 2
sobre todo es que no se pueda hacer un fraude tan claro.
mucha gente de la manifestación, creo, no es sólo apoyar a obrador, sino mostrar rebeldía al fraude. además, en el contexto de que américa latina está virando a la izquierda, así USA se tomó méxico como algo fundamental, lo necesitaba como contrapeso, algo de eso hay, y es la repulsa. además hay un precednte muy claro y reciente, del año 88.
por ejemplo, hay muchos panistas (el ambiente de las oficinas trajeadas) que reconocen que seguro hubo fraude, pero que cualquier con tal de no tener a obrador (no veas la campaña del miedo que metieron), que es un peligro.
a mí me chirrían los discursos de obrador, son demagógicos y abstractos. pero está muy bien lo que está pasando,da un poquito de energía.en fín, de momento.
en fín de momento...
Post a Comment
<< Home